![]() Escuela Politécnica Superior Universitat de Lleida - UdL |
![]() |
![]() |
|
|
![]() Doctorando: Marcel Tresanchez Tesis: Aplicacion de sensores de flujo optico para el desarrollo de nuevos sistemas de medida de bajo coste Director de tesis: Jordi Palacin Tribunal de la lectura de tesis: Alfonso Carlosena (Universidad Publica de Navarra), presidente Santiago Marco (Universitat de Barcelona - Institut de Bioenginyeria de Catalunya), vocal Herminio Martinez (Universitat Politecnica de Catalunya), vocal Miquel Nogues (Universitat de Lleida), vocal Francesc Claria (Universitat de Lleida), secretario |
|
|
![]() |
HeadMouse es un raton virtual que se controla con ligeros movimientos de la cabeza y que permite hacer "clics" mediante diferentes gestos faciales.
Ver video en YouTube |
|
|
![]() ![]() D. Font, M. Tresanchez, T. Palleja, M. Teixido, J. Palacin, Characterization of a Low-Cost Optical Flow Sensor When Using an External Laser as a Direct Illumination Source, Sensors, 11 (2011), 11856-11870. http://dx.doi.org/10.3390/s111211856 Abstract |
|
|
![]() Juntos en pro de un mundo mejor para todos, que comprenda la participacion de las personas con discapacidad en el desarrollo. Nuestras aportaciones a esta causa son HeadMouse y VirtualKeyboard, cuales son las tuyas ? |
|
|
![]() |
HeadMouse es un raton virtual que se controla con ligeros movimientos de la cabeza y que permite hacer "clics" mediante diferentes gestos faciales.
Ver video en YouTube |
|
|
![]() ![]() ![]() D. Font, T. Palleja, M. Teixido, M. Tresanchez, J. Palacin, Development of a Virtual Humanoid Model Using the Denavit-Hartenberg Parameters as a Base for Visual Feedback Applications, Lecture Notes in Electrical Engineering 122: Advances in Automation and Robotics, 1 (2011), 639-646. ![]() |
|
|
![]() ![]() D. Font, M. Tresanchez, C. Siegentahler, T. Palleja, M. Teixido, C. Pradalier, J. Palacin, Design and Implementation of a Biomimetic Turtle Hydrofoil for an Autonomous Underwater Vehicle, Sensors, 11 (2011), 11168-11187. http://dx.doi.org/10.3390/s111211168 Abstract |
|
|
![]() Carlos y Alicia son dos personas que desde Indra han contribuido de una forma destacada y decisiva a que los proyectos HeadMouse y VirtualKeyboard sean una realidad palpable y descargable. Hay dos caracteristicas que definen su carrera profesional: creatividad y esfuerzo por lo que la gestacion de este libro es una consecuencia logica y coherente con su forma de ser. Puedes seguir/contactar con los autores en http://www.ruedasmagicas.com y en Twitter: @rmagicas ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
|
![]() El siguiente video muestra la entrevista televisiva que le hicieron a Douglas Jerico, una persona de Brasil que utiliza HeadMouse y VirtualKeyboard en su lugar de trabajo. Nos encanta la entrevista y nos encanta que HeadMouse y VirtualKeyboard permita que personas con alguna discapacidad fisica se incorporen al mercado laboral !!!! Ver el video de demostracion de HeadMouse. Ver el video de demostración de VirtualKeyboard. |
|
|
![]() Doctorando: Tomas Palleja Tesis: Propuesta de nuevas aplicaciones instrumentales basadas en el analisis de la informacion proporcionada por camaras y sistemas laser Director de tesis: Jordi Palacin Tribunal de la lectura de tesis: Atila Herms (Universitat de Barcelona), presidente Iñigo J. Oleagordia (Universidad del Pais Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea), vocal Manel Puig (Universitat de Barcelona), vocal Manel Ribes (Universitat de Lleida), vocal Francesc Claria (Universitat de Lleida), secretario |
|
|
![]() ![]() Read online the journal pdf "online first" (disponible segun suscripcion, envianos un email si no puedes abrirla y te interesa el articulo) |
|
|
Aprendiendo a resolver problemas mediante programes informaticos (gratuitos) de calculo intensivo Aprenent a resoldre problemes mitjançant programes informatics (gratuits) de calcul intensiu El Grupo de Invesigacion en Robotica de la Universitat de Lleida y la Regidoria de Juventut del Ayuntamiento de Lleida organizan un curso de introduccion a la ciencia y a la programacion informatica mediante el uso de programas de calculo intensivo.
Amb el suport de ![]() |
|
|
Curso: Iniciacion Experimental a la Robotica con Lego Mindstorm Curso de la Universidad de Verano / Universitat d'Estiu de la Universitat de Lleida Este curso es la evolucion de cursos precedentes realizados en las ediciones 2009 y 2010 de la Universidad de Verano / Universitat d'Estiu; si te interesa no te lo pierdas ya que muy probablemente no se repetira en unos cuantos años.
|
|
|
![]() ![]() ![]() Experimental determination of the hydrofoil’s angle of attack in the case of a turtle-like Autonomous Underwater Vehicle IEEE Oceans 2011 Santander Disponible proximamente en: IEEExplore |
|
|
![]() Se ofrece de forma gratuita y en codigo abierto. Se puede descargar directamente en esta misma web o en fileexchange de Matlab. [AC] [1000] [+] [18] [%] [=] 1180 [AC] [1000] [-] [18] [%] [=] 820 [AC] [100] [+] [10] [=] 110 [AC] [100] [+] [10] [±] [=] 90 |
|
|
![]() ReversePlot es una funcion en Matlab diseñada por nuestro grupo de investigacion que permite "recuperar" los datos de una grafica en una imagen y replicarla. Se ofrece de forma gratuita y en codigo abierto. Se puede descargar directamente en esta misma web o en fileexchange de Matlab. Ilustraciones ejemplo a las que puede aplicarse: ![]() ![]() |
|
|
![]() |
HeadMouse es un raton virtual que se controla con ligeros movimientos de la cabeza y que permite hacer "clics" mediante diferentes gestos faciales.
Ver video en YouTube |
|
||
Este video muestra un ejercicio practico de robotica realizado por estudiantes de Ingenieria Tecnica Informatica de la Escuela Politecnica Superior de la Universitat de Lleida en la que un brazo robot educacional CS113 debia coger un pequeño objeto situado de forma aleatoria en un area de trabajo delimitada por unas lineas negras. Una camara cenital permite captar la posicion del objeto y de la pinza del brazo robot para guiar el movimiento del brazo robot mediante tecnicas de vision artificial. El funcionamiento de todo el sistema se supervisa mediante una GUI de Matlab. El control del brazo robot se realiza enviando órdenes de posicionamiento mediante el puerto paralelo del ordenador. La imagen cenital del objeto y de la pinza del robot se obtiene utilizando la funcion gratuita "vcapg2.dll" que permite acceder a las imagenes de cualquier camara USB conectada al ordenador. En primer lugar, la posicion absoluta del pequeño objeto y de la pinza del brazo robot se determinan en tiempo real mediante tecnicas de procesado de imagenes para guiar la pinza del robot hasta el objeto; los extremos de la pinza son de color rojo brillante y el objeto es de color azul. Posteriormente, se cierra la pinza para coger el objeto y se envian ordenes al robot para que lo transporte directamente hasta un destino final prefijado.
|