Universitat de Lleida: HeadMouse
Inicio   Equipo   Publicaciones   Proyectos   Cátedra-TIC   Contacto  
Cátedra de Accesibilidad a las TIC Indra - Fundación Adecco

HeadMouse permite que una persona con discapacidad pueda controlar el desplazamiento del cursor con ligeros movimientos de la cabeza y realizar acciones de clic con gestos faciales.

La aplicación es gratuita y ha sido creada por la Cátedra de Accesibilidad a las TIC de la Universidad de Lleida (España / Spain) gracias a Indra y Fundación Adecco. Ha sido diseñada para que una persona con discapacidad pueda utilizar un ordenador con mayor facilidad y favorecer la integración laboral.

HeadMouse 4.4 (Gratis / Free)
HeadMouse
  • HeadMouse es un mouse que se controla con ligeros movimientos de la cabeza captados mediante una webcam. Manual en Español

  • HeadMouse is a mouse controlled with small head movements registered with a low cost webcam. English Manual

    YouTube: video de demostración


    Versión actualizada en marzo de 2016 / Updated March 2016
    No están previstas más actualizaciones / No more updates planned
  • Descarga directa de la última versión

    HeadMouse 4.4 download
    HeadMouse

    01/06/2017 - HeadMouse: no están previstas más actualizaciones / no more updates planned


    HeadMouse ya no recibirá más actualizaciones

    Las herramientas de accesibilidad HeadMouse y VirtualKeyboard se desarrollaron originalmente para aprovechar al máximo las posibilidades del sistema operativo Windows XP. Las herramientas se han ido adaptando a los cambios del sistema operativo Windows aunque ya no es posible seguir realizando adaptaciones de la implementación inicial.

    El programa HeadMouse continua siendo funcional aunque ya no podremos dar soporte ante problemas o incidencias.

    En un futuro esperamos poder rediseñar por completo la herramienta HeadMouse y poder crear una nueva aplicación de accesibilidad basada en la aplicación de técnicas de procesado de imágenes.

    Gracias a todo el mundo que nos ha ayudado a mejorar durante todo este tiempo !



    No more updates planned for HeadMouse

    HeadMouse and VirtualKeyboard were designed to enhance the possibilities of the Windows XP operating system. Headmouse and VirtualKeyboard have evolved jointly with Windows but this evolution is no longer possible.

    HeadMouse is still functional but we can not solve problems or incidents.

    In the near future we hope to redesign HeadMouse in order to create a new accessibility tool based on the application of new image processing techniques.

    Thanks to everybody that has help us to improve the tool !

    01/03/2016 - HeadMouse 4.4 update

    HeadMouse 4.4 download HeadMouse es un ratón virtual que se controla con ligeros movimientos de la cabeza y que permite hacer "clics" mediante diferentes gestos faciales.

    Mejoras de la version 4.4 (marzo 2016, download):

  • Manuales de ayuda disponibles en: Español, English, Portuguese (Brasil).
  • Se ha mejorado la compatibilildad con Windows 10.
  • Se ha mejorado la gestión de la memoria utilizada por la aplicación.

    Improvements of the version 4.4 (March 2016, download):

  • Manuals in: Español, English, Portuguese (Brasil).
  • The compatibility with Windows 10 has been improved.
  • The management of the memory required by the aplication has been improved.
  • 08/04/2015 - HeadMouse utilizado en el parlamento de Brasil

    Cámara de Diputados de Brasil

    Una diputada federal de la Cámara de Diputados de Brasil, tetraplégica debido a un accidente de tránsito, participa en les votacions del Plenário Ulysses Guimarães gracias al ratón virtual HeadMouse, diseñado por el Grupo de Robótica de la Universitat de Lleida (UdL) en el marco de la Cátedra de Accessibilidad a las TIC Indra-Fundación Adecco.

    HeadMouse permite a Mara Gabrilli seguir la actividad parlamentaria con normalidad.

    + info (UdL, en catalán)
    + info (Diario Segre)
    + info (Diario LaMañana)
    + info (20 minutos)
    + info (EuropaPress - PortalTic)
    + info (Indra)

    09/02/2015 - HeadMouse tip

    Uso de HeadMouse en ordenadores portátiles problemáticos

    HeadMouse puede no funcionar con las webcams que incluyen algunos ordenadores portátiles.

    Si es el caso y HeadMouse no funciona, una solución es instalar y ejecutar la aplicación gratuita "ManyCam" de "http://manycam.com/" y entonces HeadMouse podrá funcionar correctamente. Esto se debe a que la aplicación ManyCam convierte la webcam interna en otra webcam virtual que (sorprendentemente) es totalmente compatible con HeadMouse. No hace falta configurar nada, HeadMouse únicamente requiere un modo de vídeo compatible con una resolución de 640x480 píxeles que es la configuración por defecto que genera este programa.


    Use of HeadMouse in problematic laptops or portable computers

    HeadMouse may experience problems when using the embedded webcam of some laptops or portable computers.

    If this is the case and HeadMouse is not working, one tested tip is to install and execute the free software "ManyCam" from "http://manycam.com/" and then HeadMouse will work. This is because the software ManyCam converts the internal webcam in another virtual webcam that is (surprisingly) fully compatible with HeadMouse. There's nothing to configure, HeadMouse requires a compatible video mode with 640x480 pixels that is the default setting of this third party program.

    hm 26/09/2013 - HeadMouse Update ( V4.3 )

    HeadMouse 4.3 download

    HeadMouse es un ratón virtual que se controla con ligeros movimientos de la cabeza y que permite hacer "clics" mediante diferentes gestos faciales.


    Versión 4.3 de HeadMouse (septiembre 2013, download): Incompatibilidades:
    • HeadMouse sólo opera en el primer monitor.
    • HeadMouse sólo opera con la webcam que el ordenador detecta como prioritaria (webcam 1). Si hay otros dispositivos tipo webcam instalados (webcam interna, receptor TDT, digitalizadoras de vídeo) deberán deshabilitarse (deshabilitar hardware) para utilizar HeadMouse.


    Best improvements in version 4.3 (September 2013, download):
    • hm HeadMouse has a new identificative icon.
    • New user manuals: Español, English, Portuguese (Brasil)1.
    • Compatible operating systems: Windows XP, Windows Vista, W7 (additional configurations), W8 (additional configurations).
    • Recommended operating systems: Windows XP, Windows Vista, W7 (additional configurations).
    • Enhancements to enter and exit to pause mode. Greater sensitivity and automatic recalibration if the user's head is not detect.
    • Improvements in the position of the cursor.
    • There is a new link to open the user manual.
    • The appearance of VirtualKeyboard and HeadMouse has been revised.
    • Several stability improvements and bug fixes.
    Incompatibilities:
    • HeadMouse only works in the firts computer screen.
    • HeadMouse only works with the most priority webcam (webcam 1). In case of having other webcam compatible devices (internal webcam, TV card, Video input) they must be disabled (disable hardware devices) to properly use HeadMouse.



    1Manual en Portugués de Brasil gracias a Douglas Jerico.

    + info / more info

    1Manual en Portugués de Brasil gracias a Douglas Jerico.

    Configuraciones a tener en cuenta si se utiliza Windows 7 y 8
    a Windows 8 tiene dos modos de visualización, el tradicional, conocido como Escritorio (fig.1-1), y el nuevo modo de visualización llamado Metro (fig.1-2). Cuando se arranca HeadMouse desde la interface Metro el usuario no puede ver la ventana de calibración (queda por detrás de la interface Metro). Para solventar este problema HeadMouse fuerza el cambio del modo Metro al modo Escritorio abriendo automáticamente una nueva ventana del Explorador de Archivos. Esta ventana puede ser cerrada una vez arrancado HeadMouse.

    Muchos usuarios de Windows 8 tienen instalado algún software para simular la apariencia de Windows 7 ocultando la interface Metro y agregando el botón de inicio. En este caso, es aconsejable configurar HeadMouse para que no realice ninguna acción especial.

    Existen 2 opciones:
    • Usuarios medios: Descargar el fichero config.ini y remplazarlo por el fichero original (situado en la carpeta de instalación de HeadMouse).

    • Usuarios avanzados: Editar el fichero config.ini (situado en la carpeta de instalación de HeadMouse) y modificar: metro=si por metro=no

    Figura 1: Escritorios
    b El UAC (User Account Control), es un sistema de seguridad presente en Windows 7 y Windows 8. Este sistema impide que HeadMouse pueda mover el cursor cuando se realiza una acción de Windows protegida con un escudo (fig. 2).

    Posibles soluciones:
    • Windows 7: Este problema se puede solucionar bajando la barra del Control de Cuentas Usuario al mínimo (fig. 3).
      • Pasos de configuración:

        1. Panel de Control
        2. Sistema y seguridad
        3. Centro de actividades
        4. Cambiar configuración de Control de cuentas de usuario

    • Windows 8: Bajar la barra del Control de Cuentas Usuario al mínimo (fig. 3) NO es suficiente para solucionar este problema ya que realmente no se deshabilitan todas las opciones de seguridad. Sin embargo existen algunas soluciones de compromiso.

      • Usuarios Medios: Las acciones de Windows protegidas con un escudo son pocas y raramente serán utilizadas por usuarios medios. En caso de usarlas hay que tener presente que el cursor quedará bloqueado y el usuario necesitará asistencia para recuperar el control del ratón.

      • Usuarios Avanzados: Se pueden deshabilitar las opciones extra del UAC que bloquean HeadMouse. Si se deshabilitan estas opciones extra, HeadMouse funciona con normalidad, sin embargo TODAS las aplicaciones que son para el modo Metro (p.e. El tiempo, Tienda, Visor de PDF, Visor de Imágenes, etc.) dejaran de funcionar, pues no pueden arrancar si el UAC está totalmente deshabitado. Se puede prescindir del modo Metro utilizando aplicaciones de escritorio alternativas (p.e. Adobe Acrobat para ver archivos pdf, vista previa para ver archivos de imágenes, etc.). Pasos de configuración:

        1. Panel de Control
        2. Sistema y seguridad
        3. Herramientas administrativas
        4. Directiva de seguridad local
        5. Directivas locales
        6. Opciones de seguridad
        7. Deshabilitar la opción: Control de cuantas de usuario: ejecutar todos los administradores en Modo de aprobación de administrador
        8. Cerrar la ventana y reiniciar Windows 8.

    Figura 2: Escudo de aprobación de administrador

    Figura 3: Control de Cuentas Usuario

    Configurations when using Windows 7 and 8.
    a Windows 8 has two visualizations modes, the traditional one, named Desktop (1), and the new one named Metro (2). When HeadMouse starts from the Metro interface the user cannot see the calibration window (it is behind the Metro interface). To solve this problem HeadMouse forces to move from Metro to Desktop interface, opening automatically a new window of the file browser. This new window can be closed as soon as HeadMouse is running.

    A lot of Windows 8 users have installed some software to simulate windows 7 interface hiding the Metro interface and adding the start button. In this case, it is recommended to configure HeadMouse to not realize any especial action.

    There are two options available:
    • Average Users: Download the file config.ini and replace it for the original file (located in the HeadMouse installation folder).

    • Advanced Users: Edit the file config.ini (located in the HeadMouse installation folder) and modify: metro=si with metro=no

    Figure 1: Desktops
    b The UAC (User Account Control) is a security system available in Windows 7 and Windows 8. This system blocks HeadMouse and the cursor can not be moved when there is some Windows action protected by a shield (fig. 2).

    Possible solutions:
    • Windows 7: This problem can be fixed moving the User Account Control to the minimum (fig. 3).
      • Configuration steps:

        1. Control Panel
        2. System and Security
        3. Action Center
        4. Change User Account Control settings

    • Windows 8: Moving the User Account Control bar to the minimum (fig. 3) is NOT sufficient to fix this problem because all security options are not disabled. Although there are some commitment solutions.

      • Usuarios Medios: The Windows actions protected by a shield are few and rarely will be used by average users. In the case to have to use it, you have to know that the cursor will be blocked and the user will need assistant to recover the mouse control.

      • Usuarios Avanzados: It is possible to disable the extra UAC options which blocks HeadMouse. If these options are disabled, HeadMouse works properly but ALL Metro applications (i.e. Weather, Store, PDF Reader, Photos, etc.) will not work because it cannot start if UAC is totally disabled. It is possible go without Metro interface using alternatives Desktop applications (ie. Adobe Acrobat for pdf files, Windows Photo Viewer for image files, etc.). Configuration steps:
        1. Control Panel
        2. System and Security
        3. Administrative Tools
        4. Local Security Policy
        5. Local Policies
        6. Security Options
        7. Disable the option: User Account Control: Run all administrators in Admin Approval Mode
        8. Close this window and restart Windows 8

    Figure 2: Admin Approval shield

    Figure 3: User Account Control

    22/03/2013 - HeadMouse: descargado desde 95 paises


    Brazil, Mexico, Colombia, Chile, Argentina, United States, Peru, Venezuela, France, Puerto Rico, Ecuador, Portugal, Germany, Italy, Japan, Costa Rica, Uruguay, Bolivia, El Salvador, Panama, United Kingdom, Morocco, Russian Federation, Romania, Dominican Republic, Republic of Korea, Netherlands, China, Guatemala, Malaysia, Canada, Paraguay, Bulgaria, Turkey, India, Ukraine, Poland, Ireland, Israel, Honduras, Belgium, Hungary, Nicaragua, Sweden, Indonesia, Algeria, Finland, Denmark, Switzerland, Thailand, Norway, Austria, Egypt, Greece, Vietnam, Czech Republic, Singapore, Taiwan, Tunisia, Austria, Philippines, Andorra, Hong Hong, Macedonia, Angola, Serbia, Malta, Saudi Arabia, New Zeland, Croatia, Palestinian Territory, Slovakia, Bosnia and Herzegovina, Reunion, Slovenia, Pakistan, Belarus, Cuba, Estonia, Rwanda, Lebanon, Cape Berde, United Arab Emirates, Lithuania, Luxembourg, Kuwait, South Africa, French Guiana, Maldives, Madeira, Kenya, Zambia, Mauritius, Nigeria.

    27/07/2012 - HeadMouse 4.2

    HeadMouse 4.2 download HeadMouse es un raton virtual que se controla con ligeros movimientos de la cabeza y que permite hacer "clics" mediante diferentes gestos faciales.

    Ver video de demostracion

    Versión 4.2 de HeadMouse (julio 2012, download):

  • Nuevos manuales de usuario: Español, English, Portuguese (Brasil)1.
  • Se han incluido unos botones que permiten modificar el nivell de sensibilitat del clic con los ojos y con la boca.
  • Se ha incluido una zona de clic para verificar si el nivel de sensibilidad establecido es adecuado o no.
  • Se han añadido nuevas funciones en el menu de creacion de macros, ahora se puede abrir todavia mas facilmente cualquier web, archivo o programa.
  • Se ha mejorado el control del movimiento del cursor en las zonas cercanas a los extremos de la pantalla.
  • Se han incluido dos indicadores que muestran el numero de clics realizados y el desplazamiento acumulado del cursor durante la utilizacion del programa.
  • Se ha reducido el consumo de recursos y de memoria RAM.
  • Se ha actualizado la lista de webcams compatibles con HeadMouse.

    Evolucion de HeadMouse y acceso a versiones anteriores.

    1Manual en Portugues de Brasil gracias a Douglas Jerico.

    Vídeos de demostración disponibles en YouTube
  • 21/12/2011 - HeadMouse 4.1


    Versión 4.1 de HeadMouse (diciembre 2011, download):

  • Manuales de usuario: Español, English, Portuguese (Brasil)
  • Se ha incorporado el Portugues de Brasil como idioma de funcionamiento y de manuales.
  • 01/12/2011 - HeadMouse 4.0


    Versión 4.0 de HeadMouse (diciembre 2011, download):

  • Manuales de usuario: Español, English, Portuguese (Brasil)
  • Se ha reducido el consumo de CPU. La version 4.0 es la que gasta menos CPU de todas las versiones realizadas hasta el momento.
  • Se ha optimizado el consumo de memoria RAM.
  • Se ha incluido un nuevo menu desplegable con macros configurables por el usuario. Las macros pueden programarse con secuencias de teclas de cualquier tipo como por ejemplo [CTR+C] / [CTRL+V] para copiar y pegar, o [Alt+F+PAUSA+O] para acceder directamente a una opcion de menu.
  • Se ha optimizado el funcionamiento global del programa.
  • 11/02/2011 - HeadMouse 3.11


    Versión 3.11 de HeadMouse (febrero 2011, download):

  • Manuales de usuario: Español, English, Portuguese (Brasil), Italiano
  • Gasta menos CPU si HeadMouse esta activo y no hay ningun usuario frente a la webcam del ordenador.
  • Se ha solventado un problema que provocaba que el proceso de deteccion inicial del usuario ocupase memoria de forma incremental.
  • 11/09/2010 - HeadMouse 3.1


    Versión 3.1 de HeadMouse (septiembre 2010, download):

  • Manuales de usuario: Español, English, Portuguese (Brasil), Italiano
  • La deteccion inicial del usuario Gasta menos CPU.
  • Se ha optimizado su funcionamiento en portatiles.
  • Manuales y menus disponibles en Italiano (gracias a Giuseppe Masciopinto).
  • Compatible con resoluciones de pantalla hasta WUXGA: 1920×1200 pixels.
  • Compatible con netbooks educacionales como el classmate PC.
  • 9/09/2010 - HeadMouse 3.0


    Versión 3.0 de HeadMouse (septiembre 2010):

  • Manuales de usuario: Español, English, Portuguese (Brasil)
  • Nuevo sistema de deteccion inicial del usuario basado en el algoritmo de Viola & Jones de deteccion de caras (no hace falta mover la cabeza ni cerrar los ojos).
  • Mejora de compatibilidad con WebCams (ver lista de WebCams compatibles).
  • Nuevo sistema de calibracion manual que, en caso de que falle el sistema inicial de deteccion de caras, permite utilizar HeadMouse realizando una seleccion manual (con el mouse) de la posicion de los ojos del usuario en la imagen mostrada en la pantalla.
  • El modo de funcionamiento es configurable: absoluto, relativo o solo clic (compatible con programas de barrido).
  • Nueva estructura de menus que permiten configurar totalmente el funcionamiento del raton virtual.
  • Nuevo menu de configuracion de acciones de clics. Permite configurar el tipo de clic a realizar (izquierdo, derecho, central, arrastrar) con las acciones faciales disponibles.
  • 16/02/2010 - Utilizando HeadMouse

    15/09/2009 - HeadMouse 2.5


    Versión 2.5 de HeadMouse (septiembre 2009):

  • Solventa problemas de compatibilidad surgidos con algunas cámaras de 1.3M Pixeles.
  • Se incorpora un nuevo menu de control que aparece automáticamente al situar el cursor sobre la ventana de visualización de HeadMouse.
  • 17/01/2008 - HeadMouse 1.0 y HeadMouse 2.0


    Versiones preliminares de prueba (1.0 y 2.0) de HeadMouse (enero 2008):

    Se presenta el concepto de HeadMouse un programa que permite controlar el desplazamiento del cursor mediante ligeros movimientos de la cabeza y realizar clics mediante acciones faciales.

  • La versión de prueba 2.0 de HeadMouse permite controlar de forma absoluta el desplazamiento del cursor del ordenador (el cursor se desplaza de forma proporcional al movimiento o giro de la cabeza).
  • La versión de prueba 1.0 de HeadMouse permite controlar de forma relativa el desplazamiento del cursor del ordenador (el cursor se va desplazando en la dirección de giro o movimiento de la cabeza). Esta versión esta pensada para ser utilizada por personas con poco control sobre el desplazamiento de la cabeza.
  • Para que HeadMouse arranque se requiere que el usuario gire la cabeza lateralmente dos o tres veces. En el momento de arranque no puede haber focos de luz, personas u objetos en movimiento al lado o detras del usuario.
  • Indra Universitat de Lleida Fundación Adecco
    Inicio   Equipo   Publicaciones   Proyectos   Cátedra-TIC   Contacto  

    © Grupo de Procesado de Señal y Robótica, UdL